CRYPTOSPAIN

Ventajas y desventajas de vivir en Andorra

¿Hay alternativas mejores que vivir en Andorra?

Tabla de contenidos

Vivir en Andorra como residente fiscal y tributar allí. ¿Qué ventajas debe tener este país para que todo el mundo esté pensando en irse para allá? Te lo contamos hoy en detalle.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío. 

Todo el mundo quiere vivir en Andorra

No es ninguna sorpresa para nadie que la presión fiscal en España es abusiva. Y por supuesto este pequeño país entre España y Francia lo ha solucionado bastante bien.

Hace un tiempo, Luis de CryptoSpain hizo un directo con Patricia Castillo, que genera sus ingresos mediante Twitch y Onlyfans. Y en ese momento, ella tenía intención de vivir en Andorra debido a la famosa baja tributación de allí.

Pero esto es algo recurrente. Todos conocemos a youtubers y a gente que vive en general del mundo digital que está generando sus ingresos gracias a plataformas online, que quieren vivir en Andorra (o que ya lo han hecho).

Diferencias fiscales entre Andorra y España

Primero vamos a hablar sobre los datos, que son los siguientes:

ImpuestoEspañaAndorra
IVA21 % (tipo general)4,5 % (tipo general)
IRPF19 % hasta 12.450 €0 % hasta 24.000€
24 % desde 12.450€ hasta 20.200 €5 % desde 24.000 € hasta 40.000 €.
30 % desde 20.200€ hasta 35.200 €10% a partir de 40.000€
37 % desde 35.200€ hasta 60.000 €
45 – 47 % a partir de 60.000 €
IS25% (tipo general)10% (tipo general)

En un lado tenemos los impuestos de IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades, y por el otro lado tenemos la comparativa entre Andorra y España.

IVA en España y en Andorra

¿Puedes ver las diferencias? No te costará demasiado.

La primera que podemos ver es que el IVA en Andorra es del 4,5 % frente al general del 21 % en España.

Sólo con eso es suficiente para empezar a levantar una ceja. Pero vamos a seguir con esta comparativa.

Tramo inferior del IRPF en España y en Andorra

Lo siguiente sería el IRPF, que es el impuesto que se aplica a tu persona física (si necesitas un repaso de esto, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo «Qué son los impuestos en España y la verdad que hay tras ellos«), es decir, si actúas como autónomo.

En el caso del IRPF, la cosa va por tramos, y si te fijas en Andorra, si tienes menos de 24.000 € eres un pobre y no tienes que tributar nada.

Mientras que en España, por esa misma cantidad (24.000 €) te están quitando:

  • En el primer tramo 2.365,5 €.
  • En el segundo tramo 1.860 €.
  • Y en el tercer tramo 1.140 €.

Total: 5.365,5 € que te roba el Estado español. ¿Empiezas a ver los motivos para vivir en Andorra?

Tramos intermedios del IRPF en España y en Andorra

Pero la cosa no termina aquí. En el siguiente tramo de Andorra se paga un 5 % si estás entre los 24k y los 40k. En España con 40.000 euros ya estarías en el 37 %.

Pero vamos a ir con lo que más nos gusta a todos. El tramo superior. La chicha del asunto.

Tramos superiores del IRPF en España y en Andorra

En los tramos superiores, es decir, más de 40.000 € para Andorra y más de 60.000 € en España, tributarías al 10 %, y hasta el 47 % respectivamente.

Los porcentajes dan una información valiosa, pero esto realmente se nota cuando hablamos de cifras reales. Así que para que lo veas claramente, veamos cuanto te quita cada Estado en el caso de que tuvieras 100.000 euros.

Para calcular el IRPF en España con ese patrimonio, hay que aplicar los cinco tramos que se indican en la tabla. La tabla quedaría así:

TramoLímite inferiorLímite superiorTipoParte de la rentaCuota
Primero012.45019%12.4502.365,5
Segundo12.45020.20024%7.7501.860
Tercero20.20035.20030%15.0004.500
Cuarto35.20060.00037%24.8009.176
Quinto60.00045%40.00018.000

La suma de las cuotas de cada tramo es lo que pagarías de IRPF: 2.365,5 € + 1.860 € + 4.500 € + 9.176 € + 18.000 €.

Es decir, pagarías 35.901,5 € de IRPF en España de tus 100.000 €.

Mientras que en Andorra, las cifras son las siguientes:

TramoLímite inferiorLímite superiorTipoParte de la rentaCuota
Primero024.000Exento24.0000
Segundo24.00040.0005%16.000800
Tercero40.00010%60.0006000

Y aquí lo mismo, la suma de las cuotas es el total a pagar del IRPF en Andorra. En este caso sería 800 € + 6000 €.

Lo cual da un total de 6800 € de IRPF de tus 100.000 €.

Impuesto de Sociedades en España y en Andorra

Y para finalizar, por si no tuvieras suficientes motivos ya para sentir que aquí te están quitando hasta la sangre, le echamos un vistazo rápido al Impuesto de Sociedades, que es para las empresas.

Como podrás ver, en España es en general del 25 % y en Andorra del 10 %.

Con todo lo que te hemos comentado, entenderíamos que estuvieras haciendo ya las maletas para irte a Andorra, pero es mejor que antes termines de leer este artículo, porque no todo el monte es orégano.

¿Vivir en Andorra es la mejor opción?

Vivir en Andorra NO es barato. Ni mucho menos.

Se deben cumplir una serie de requisitos que cuestan una buena pasta, en función del tipo de residencia que vayas a disfrutar en Andorra.

Aquí te dejamos un resumen de los requisitos para que te hagas una idea:

  • Residencia activa por cuenta propia: se debe constituir una sociedad en Andorra y ejercer una actividad económica, además de depositar una fianza de 50.000€ en el Instituto Andorrano de Finanzas (INAF).
  • Residencia activa por cuenta ajena: se debe tener un contrato de trabajo con una empresa andorrana y estar afiliado a la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS).
  • Residencia pasiva sin actividad lucrativa: se debe realizar una inversión de al menos 600.000€ en activos andorranos, de los cuales 50.000€ deben depositarse en el INAF.
  • Residencia pasiva para profesionales con proyección internacional: se debe ejercer una actividad profesional fuera de Andorra que genere al menos el 85% de los ingresos anuales, además de depositar una fianza de 50.000€ en el INAF.

Y en todos estos tipos de residencia, por supuesto, tienes la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil y un seguro médico privado.

Como podrás ver, de barato tiene muy poco. Si no estás en disposición de soltar esa cantidad de dinero, mejor sigue leyendo.

¿Hay alternativas mejores que vivir en Andorra?

Sí, por supuesto que sí. No solo eso, tienes a tu disposición opciones en las que puedes pagar incluso menos de lo que hemos visto hoy acerca de Andorra, y sin necesidad de salir de España.

Y completamente dentro de la ley, por supuesto.

Si eres creador de contenido en YouTube, Twitch o en Onlyfans, o si generas ingresos en apuestas deportivas o casinos online… Si estás generando pasta y estás pensando que la mejor opción es irse a vivir en Andorra, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros a través de los datos que te dejamos más abajo.

Porque aunque vivir en Andorra es una buena idea, tienes opciones mucho mejores y dentro de la ley.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

FORMACIÓN EN ELUSIÓN FISCAL CRYPTO Y SOCIETARIA

DESCUBRE EL SISTEMA PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS DENTRO DE LA LEY. LEGAL, JUSTO Y SEGURO