CRYPTOSPAIN

Si usas un TPV offshore estás cometiendo fraude fiscal

Te contamos los peligros de utilizar un TPV offshore.

Tabla de contenidos

Hoy queremos hablarte de un tema muy recurrente en los mensajes de nuestros usuarios: los datáfonos o TPV offshore.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío.

¿Qué es un TPV offshore?

Básicamente consiste en un aparato que le permite a tus clientes pagar con cualquier tarjeta, igual que un TPV normal.

Sin embargo, a diferencia del normal, con un TPV offshore el pago no se envía a la cuenta bancaria de la empresa.

En su lugar, el envío de dinero se realiza a una cuenta de banco extranjera que puedas tener.

¿Es legal utilizar un TPV offshore?

En este punto hay que dejar bien clara una cosa, porque muchos nos decís: «¡Hostia, esto es la leche, ¿por qué no habláis más sobre qué es un TPV offshore o cómo usarlo?»

Pues muy sencillo, nosotros no hablamos sobre esto ni le damos bombo porque si utilizas este tipo de datáfonos significa que estás cometiendo fraude fiscal.

Y como ya sabrás, en CryptoSpain nunca te vamos a animar a cometer ningún tipo de delito, porque lo nuestro es la elusión fiscal siempre dentro de la ley.

Si tú tienes un negocio que está dando un servicio a un cliente, es ese negocio quien debería recibir el dinero por el servicio prestado, y no una cuenta en un neobanco extranjero y sin declarar.

Por lo tanto, esto NO es legal hacerlo. Esto debe quedar muy claro para todo el mundo.

Emplear un datáfono offshore es un riesgo

Ahora bien, una vez hemos pasado el punto de dejar claro que emplear un TPV offshore es ilegal, aún hay mucha gente que dice:

«Bueno ya, pero si no me pillan, ¿lo puedo hacer?»

En términos legales, no, no puedes hacerlo. Independientemente de que te pillen o no.

A pesar de todo, tú puedes hacer lo que quieras, por supuesto. Igual que otras muchas cosas que hace la gente incumpliendo la ley.

Pero si a pesar de nuestro consejo sigues queriendo emplear un TPV offshore, debes tener claro el riesgo que estás asumiendo.

Las posibilidades de que te pillen son bastante elevadas, ya que hay bastantes formas de que Hacienda vea lo que estás haciendo.

¿Cómo puede saber Hacienda que estás usando un TPV offshore?

La forma más fácil de que esto suceda es el propio cliente que paga los servicios de tu empresa con tu TPV offshore.

Imagina que eres, por poner un ejemplo, fisioterapeuta. Y llega un cliente al lugar donde ofreces tus servicios, ya sea tu casa o un local.

Tras hacer tu trabajo, le ofreces tu TPV offshore para que te pague. El cliente pasa su tarjeta y tu recibes la pasta en tu cuenta de banco en el extranjero.

Hasta este momento, todo perfecto: tú recibes tu dinero y aquí nadie sabe nada.

Pero resulta que el día de mañana ese cliente se levanta y piensa: «Hostia, el fisio me ha reventado la espalda, cómo me duele. Qué cabrón, cómo me ha puteado. Voy a ponerle una reclamación en el Ministerio de Consumo.»

Si un cliente presenta un justificante de pago, te ha jodido

Y entonces va, y para hacer esa reclamación, presenta el justificante de pago que hizo a través de tu TPV offshore. ¿Ves cómo la cosa se está jodiendo por momentos?

En ese momento se cruzarán papelitos y Hacienda verá cosas que tú no quieres que vea. Y no tardará en llegarte una notificación que te diga: «Oiga, usted no ha presentado este ingreso en su cuenta. ¿Dónde ha recibido este pago?»

Y da igual lo que digas, porque en realidad ellos ya sabrán dónde has recibido esa pasta, porque tienen el justificante de pago del cliente cabrón que te ha puesto la reclamación.

¿Y sabes cuál es el resultado? Que te la van a meter hasta el gaznate.

No asumas riesgos, actúa dentro de la ley

Ahora bien, el otro día recibimos un mensaje de una peluquería diciendo que a su negocio no le iba a ocurrir aquello. Que nadie iba a presentar una reclamación así por un corte de pelo. En el peor de los casos, llegaría a un acuerdo con el cliente insatisfecho.

Bueno, bien. Eso puede ser.

Pero en cualquier caso, empleando un TPV offshore sigues tomando unos riesgos que debes tener claros.

Nuestra recomendación es que te olvides de los TPV offshore. Porque en realidad no lo necesitas.

Hay formas de eludir tus beneficios dentro de la ley, y que tu tributación se ajuste a lo que tú necesitas.

Y no tienes por qué ocultar o engañar a Hacienda, no te conviene.

Hay mil formas de hacerlo, por muy pequeño que sea tu negocio. Así que antes de arriesgarte a hacer el gilipollas, cometer un delito y que te jodan vivo, fórmate en elusión fiscal y aprende a quedarte tu pasta dentro de la ley.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

ELUSIÓN FISCAL POR NICHOS Y SECTORES

Accede a 9 vídeos gratuitos + el DIRECTO presentación de la NUEVA ACTUALIZACIÓN por nichos y sectores de la formación Elusión Fiscal Crypto y Societaria.