CRYPTOSPAIN

Ser residente fiscal en Andorra: ¿Qué tiene de especial?

Ser residente fiscal en Andorra tiene ventajas clave si eres youtuber

Tabla de contenidos

Cuando uno está pensando en largarse de España se plantea diferentes opciones: hacerse residente fiscal en Andorra, en Portugal, en Costa Rica…

Hay muchas opciones y a veces puede resultar difícil tomar una decisión. ¿Hay algún país mejor que otro? ¿Por qué, por ejemplo, todos los youtubers y streamers se están yendo a Andorra? ¿Acaso ser residente fiscal en Andorra tiene más ventajas que el resto de países?

Hoy te contamos cuál es la clave de Andorra y por qué parece ser el destino predilecto de la mayoría de gente que vive de las redes sociales.

Pero antes de empezar, queremos contarte que ya tenemos listo algo que muchos nos estáis pidiendo: más contenido sobre elusión fiscal aplicada. 

Hemos preparado un curso gratuito en el que te vamos a contar cómo puedes pagar menos impuestos dentro de la ley, según el nicho de mercado o sector en el que te encuentres. 

Y lo haremos en forma de 3 clases grabados y un directo en el que Luis te presentará la actualización para este 2023-2024 de nuestra formación de pago Elusión Fiscal Crypto y Societaria y una buena oferta para entrar. 

Apúntate ahora para acceder a las 3 clases y ver el directo.

Y ahora sí, vamos al lío.

Ser residente fiscal en Andorra y actividades personalísimas

Los youtubers, la gente que gana pasta a través de OnlyFans, presentadores de televisión, futbolistas e incluso cantantes. Todos ellos tienen una particularidad en común aunque sus profesiones sean totalmente distintas.

Y es que todas estas personas ejercen lo que se conoce como una actividad personalísima. Y la mayoría está optando por Andorra para hacer su cambio de residencia fiscal.

¿Qué es una actividad personalísima?

Una actividad personalísima es un trabajo que realizas tú, y en el caso de que tú no estuvieras para desempeñarlo, no se podría hacer.

Por ejemplo, ¿sería una actividad personalísima tener un supermercado? No. Porque aunque tú no estuvieras, otro podría hacerse cargo de ello. De la misma forma que alguien podría hacerse cargo de tu restaurante si tú no estuvieras.

Sin embargo, imagina que eres dentista y tienes una clínica dental. En esta clínica ofreces tus servicios como dentista y estás tú y una persona que atiende las llamadas y agenda las citas. Si tú no estuvieras, no hay nadie que pueda hacer tu trabajo.

La persona que está atendiendo las llamadas no puede sustituirte y liarse a sacar muelas. No tiene ni los conocimientos ni la licencia para ejercer tu actividad.

Lo mismo ocurre si eres youtuber. Tus vídeos y contenidos dependen de ti. Si por lo que fuera no pudieras grabar un vídeo, no puede venir otra persona a grabarlo por ti.

Teniendo esto claro, veamos por ser residente fiscal en Andorra es la opción favorita de muchas personas que ejercen actividades personalísimas.

La clave de ser residente fiscal en Andorra

Las personas que ejercen una actividad personalísima, en España, tienen prohibido derivar su facturación a una empresa (lo cual implicaría tributar al 25 %).

En el pasado esto era posible y era una gran ventaja fiscal. Pero como la inseguridad jurídica en España cada día va a peor, sacaron una ley con carácter retroactivo que prohibía hacer esto.

Y con esta sucia jugada jodieron a muchísimas personas, obligándoles a pagar unas multas millonarias. Una auténtica guarrada, vaya.

Esto significa que en España una actividad personalísima tributa a tu persona física (como autónomo) y por lo tanto, si te va bien, te pueden llegar a robar hasta un 40 y pico por ciento de tus ganancias.

Así pues, aquí se encuentra la clave.

En Andorra tienes la ventaja de que puedes tributar tu actividad personalísima al 10 %.

Distintos países, distintas ventajas

Tributar al 10 % en tu actividad personalísimas es un beneficio que difícilmente vas a encontrar en otros países. Por ejemplo en nuestra amada Portugal, este tipo de actividades las estarías tributando (con residencia fiscal y NHR en Portugal) al 20 %.

Cuando estás mirando la fiscalidad de los países en los que barajas hacerte residente fiscal tienes que tener presente cómo ganas el dinero.

No es lo mismo ganar tu pasta con criptomonedas, que hacerlo como autónomo, como sociedad o traerla como dividendos. Cada estilo en un país tiene un tipo distinto de tributación.

Andorra y la doble imposición

Ahora que ya sabes cómo funciona este tema queremos aclararte algo: mucha gente se obsesiona con ese 10 % de tributación en Andorra.

Pero lo realmente importante no es esa cifra, aunque suponga una ventaja importante respecto a España.

Lo verdaderamente jugoso de este país es que si tú tienes una empresa en Andorra que factura (por ejemplo) 100.000 € al año, sí, sólo te van a quitar un 10 %, pero es que luego tú pasas ese dinero de la empresa a tu persona física y NO vas a tener que volver a tributar por ello.

No hay doble imposición.

En otros países pagarías el equivalente al Impuesto de Sociedades, y al pasar el dinero a tu persona física volverías a pagar el IRPF. Lo cual significa que estarías perdiendo primero un 20 % o un 25 % como empresa, y luego entre un 19 % y un 40 y tantos por cien como persona física.

En Andorra eso no ocurre, y eso sí que es la hostia.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

FORMACIÓN EN ELUSIÓN FISCAL CRYPTO Y SOCIETARIA

DESCUBRE EL SISTEMA PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS DENTRO DE LA LEY. LEGAL, JUSTO Y SEGURO