CRYPTOSPAIN

Residencia digital en la República de Palau: que no te engañen

Paisaje de Koror en la Republica de Palau. Foto de Wikipedia bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es

Tabla de contenidos

Últimamente se ha puesto muy de moda la residencia digital en la República de Palau, pero no te dejes engañar. Obtener este tipo de residencias digitales, aunque puede tener algunas ventajas, no es la panacea fiscal que algunos te pueden querer vender. Te contamos cómo y por qué.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío.

¿Qué es la Rapública de Palau?

Básicamente son un conjunto de islas que se encuentran en la Micronesia y que últimamente se dice que te puedes sacar en ellas la residencia digital. Y con esto, según dicen, puedes pasar cualquier KYC y que es como un segundo pasaporte.

¿Cómo funciona la residencia digital de la República de Palau?

Lo primero es que aquí deberíamos hablar con propiedad.

Cuando hablamos de la residencia digital en la República de Palau, igual que lo haríamos con la e-Resindecy de Estonia, o del ID de Portugal, tienes que tener claro que obtenerla no cambia para nada tu residencia fiscal.

Es decir, que tú puedes sacarte una residencia digital donde quieras, pero lo importante aquí es dónde resides realmente.

¿Para que sirve esta residencia digital?

Lo segundo que debes conocer es que cuando te das de alta en las diferentes plataformas y exchanges, te piden que facilites la documentación relativa a tu residencia fiscal.

Obviamente tú puedes hacer lo que te salga de los cojones, y poner la residencia digital de la República de Palau o la de Estonia.

Por ejemplo, algo que ocurre mucho es alguien que ha nacido en Italia y por ello tener su certificado, venir a España y seguir empleando los datos de Italia.

El hecho de que puedas hacerlo, ¿significa que está todo bien y está correcto?

No. Para nada.

Diferencia entre residencia digital y residencia fiscal

Debes entender que tus obligaciones fiscales se dan donde tú eres residente fiscal. El hecho de que tengas la residencia digital de la República de Palau NO significa que tus obligaciones fiscales pasen a ser las de esas islas. Siguen siendo las de España si eres residente fiscal español.

Precaución al utilizar la residencia digital de la República de Palau o cualquier otra

Además de lo anterior, en caso de que adquieras este tipo de residencias digitales, te recomendamos muchísimo que mires muy bien dónde metes los datos relativos a ellas.

Porque si te das de alta en un exchange con esos datos de residencia digital, y no los de tu residencia fiscal, en cualquier momento te pueden bloquear la cuenta. Y desde ya te adelantamos que eso no te va a gustar ni un poquito.

¿Tiene alguna ventaja esta residencia digital de la República de Palau?

Evidentemente puede tener algunas ventajas para algunos casos concretos.

Si tú estás en un país en el que por ejemplo no te permiten darte de alta en un servicio desde esa localización, puedes utilizar la residencia digital de la Republica de Palau para hacerlo sin problemas.

Pero esto suele darse principalmente en Latinoamérica. En España es muy raro.

Si quieres ventajas fiscales, cambia tu residencia fiscal

Con conclusión: no te dejes engañar con las patrañas que os puedan contar sobre las residencias digitales. Pueden tener su utilidad y sus ventajas, sí, pero no te convierten en residente fiscal del país.

Tener la residencia fiscal de la República de Palau no vale para nada fiscalmente hablando.

Si quieres tener ventajas fiscales, tendrás que hacer un cambio de residencia fiscal por una que de verdad funcione. Y aquí podríamos darte diferentes alternativas, por ejemplo:

Por supuesto también puedes derivar esto a una potente estructura societaria de empresas en el extranjero.

Esto último es especialmente recomendable ya que quita la responsabilidad de tu persona física y la mete en estas sociedades, que muchas de ellas pueden tener grandes ventajas fiscales


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

CURSO GRATUITO DE ELUSIÓN FISCAL

Accede AHORA al curso sin coste de 3 vídeos + un DIRECTO de presentación de nuestra formación.