Hoy vamos a contarte qué pasa si eres víctima de una estafa con criptomonedas, qué puede ocurrir y con qué debes tener cuidado.
Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.
El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de una España que se está yendo a la ruina, y de un Estado ladrón que te roba sin miramientos.
Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.
Y ahora sí, vamos al lío.
¿Te interesa denunciar si eres víctima de una estafa de criptomonedas?
Prácticamente todas las semanas recibimos el mensaje de alguien que ha sufrido una estafa en el mundo de las criptomonedas, le han engañado o ha metido su dinero en una plataforma y luego no le dejan retirarlo.
En general, esta gente viene con la idea de denunciar para recibir sus criptomonedas o que se le devuelva su dinero. Lo cual es comprensible.
Sin embargo, hay algunas cosas que muchos asesores o abogados no te están contando. Y es muy importante que sepas algunos matices.
Un ejemplo de estafa con criptomonedas
Vamos a entender este tema con un ejemplo.
Imagina que hace unos cuantos años metiste, 3000 € en el mundo crypto y compraste un Bitcoin.
En lugar de holdear en una wallet tus criptomonedas, lo metiste en una plataforma a cambio de algún tipo de recompensa, o alguna promesa que luego no se cumplió.
Y fue demasiado tarde cuando te diste cuenta de que todas esas promesas eran una estafa de criptomonedas en la que te habías metido.
Esto es una putada, pero tienes que saber algo: en este caso NO vas a recuperar tu Bitcoin.
¿Por qué no vas a recuperar tus criptomonedas?
En el supuesto caso de que un juez te dé la razón y que la plataforma tenga suficiente respaldo para pagar a los afectados, tú recuperarías el importe correspondiente en euros a la inversión que hiciste en la plataforma.
Es decir: no te van a dar un Bitcoin, que a lo mejor en ese momento está en 20k o en 40k. Te darán los 3000 € que invertiste. Y eso en el mejor de los casos.
Además, hay otra cosa que debes saber si consideras que has sufrido una estafa relacionada con criptomonedas y estás pensando en denunciar.
Trámites lentos y exceso de gastos
Este tipo de trámites y litigios suelen ser procesos realmente lentos, principalmente por la forma en la que se llevan a cabo, ya que afectan a muchas personas y suelen hacerse de forma colectiva.
La recomendación de CryptoSpain es que no vayas con ningún colectivo. Ve por tu cuenta y denuncia con tu abogado.
Siempre y cuando te interese, claro, porque al final hay que sumar abogados, procuradores, desplazamientos… Un gasto enorme de tiempo y dinero que quizá no compense la suma económica que puedas recuperar.
Porque recuerda que no te van a devolver la criptomoneda.
Recuperar tus criptomonedas tras una estafa, ¿es posible?
Es posible que salga alguna persona diciendo: «¡A mí si que me dieron mi Bitcoin!»
No nos cabe duda, pero eso no lo ha dicho un juez. Aquí lo que ha ocurrido es que la empresa ha llegado a algún tipo de acuerdo con los afectados. Eso es perfectamente posible.
El acuerdo al que puedas llegar con la empresa que ha efectuado la estafa posibilita que te devuelvan tus criptomonedas. Eso es posible.
Pero la realidad es que si lo llevas a un juez, ya existe jurisprudencia que determina que se te devolverá la inversión inicial, no la criptomoneda.
Así que ya lo sabes. Ten mucho ojo con las denuncias que inicies respecto a una estafa en criptomonedas.
Y vigila cuidadosamente a los abogados que reúnen a mucha gente afectada por este tipo de situaciones, ya que son los únicos que ganan dinero de verdad con estos temas.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.