CRYPTOSPAIN

Paypal y Hacienda: ¿Está tu información a salvo?

Paypal y Hacienda. Te contamos lo que necesitas saber.

Tabla de contenidos

El tema de hoy es bastante importante, ya que siguen existiendo dudas y algo de confusión sobre ello: Paypal y Hacienda.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío. 

¿Es seguro utilizar Paypal?

Muchos nos habéis preguntado acerca de Paypal y Hacienda. Preguntas como:

  • ¿Es seguro utilizar Paypal?
  • ¿Sabe Hacienda el dinero que metemos ahí?
  • ¿Está bien traer dinero desde un exchange a Paypal?

Vamos a ver si resolvemos todas las dudas, porque créenos, te interesa conocer esta información.

Paypal no es un banco extranjero

Lo primero que tenemos que entender es que Paypal es una entidad de dinero electrónico que presta servicios de pagos digitales.

Y esto NO tiene nada que ver con ser un banco extranjero.

Por lo tanto, tienes que tener bien claro que cuando te abres una cuenta de Paypal NO estás abriendo una cuenta de neobanco extranjero.

Por otra parte, cuando tú recibes dinero en tu cuenta de Paypal, tienes la obligación de informar sobre esa transacción. Y esto se aplica siempre.

Siendo tributador fiscal español tienes siempre la obligación de informar a Hacienda sobre tus transacciones. Porque esas transacciones, normalmente compraventas o donaciones, y todas ellas tienen impuestos asociados.

Y tienes la obligación de declararlos. Esto es así.

Si no declaras los movimientos en Paypal, Hacienda puede saberlo

Bueno, puedes no hacerlo, tal y como se ha hecho desde que nació Paypal (con Ebay) y puede que no pase nada.

Pero debes saber esto: Paypal llegó a un acuerdo con Hacienda y está pasando información desde el 2017 aproximadamente.

Concretamente pasa información en dos situaciones:

  • En caso de que hagas una operación de mucha cantidad de pasta. Hablamos de la famosa cantidad de 10.000 € por operación.
  • Y si tienes más de 10.000 € acumulados en tus operaciones en tu cuenta de Paypal.

Si pasas esa cantidad, Paypal te pide información adicional, y todo ello va a Hacienda de forma directa.

¿Hacienda puede pedir información a Paypal?

Sí, sin duda alguna.

Hacienda puede solicitar información a Paypal siempre y cuando esté dentro de una investigación por un asunto tributario concreto.

No es algo que ocurra así como así. No envían un email en plan «a ver si Fulanito tiene una cuenta de Paypal». Solamente si están realizando una investigación y aparece Paypal, ahí es cuando puede pedir información a la compañía.

Usar Paypal es inseguro respecto a Hacienda

Con todo lo que te hemos contado, ya tendrás bastante claro que utilizar Paypal es bastante inseguro respecto a Hacienda.

A ver, si vas a hacer operaciones pequeñas o si a lo largo del año no suma mucha pasta, no hay un gran riesgo. Eso son minucias para Hacienda, por lo que es difícil que ocurra algo.

Pero eso no te quita la obligación de declarar.

Otra cosa es que Hacienda se vaya a dar cuenta o no. Pero esto pasa en todas partes, no hace falta que sea con Paypal.

Es decir, si tú tienes ingresos en una cuenta española (es decir, una cuenta con un IBAN español) por debajo de ciertos límites, normalmente se la va a sudar a Hacienda, ya que es muy jodido para ellos meterte en una investigación para que tengas que justificar 2000 euros.

Pero de nuevo, esto no quiere decir que tú no tengas obligación.

¿Es obligatorio informar en el modelo 720 sobre el dinero en Paypal?

También nos llega la pregunta si es obligatorio o no declarar en el modelo 720 el dinero que puedas tener en Paypal.

Aquí nos topamos con algo un poco raro. El modelo 720 lo que menciona son cuentas de banco en el extranjero, y Paypal, como te decíamos al principio, no lo es.

Pero en CryptoSpain ya conocemos algún caso en el que Hacienda ha considerado que el dinero depositado en Paypal cuenta como una cuenta extranjera, ya que está a tu nombre y es dinero fiat.

Por lo tanto, si superas los 50.000 € acumulados a fecha de 31 de diciembre o en la media del último trimestre (según el 720), no está claro que tengas la obligación de informar, pero lo suyo sería que lo dijeras.

Aunque tener 50.000 € almacenados en Paypal es una locura. Para eso, mejor los almacenas en una wallet que no te identifica fiscalmente, te callas y no declaras nada. Y todo dentro de la ley, por supuesto.

Si no quieres darle información a Hacienda, no uses Paypal

Si quieres que te seamos sinceros, desde CryptoSpain NO te recomendamos que utilices Paypal ni servicios similares. ¿Por qué?

  • Porque cobran muchas comisiones.
  • Ceden información a Hacienda.
  • Meter o sacar dinero de Paypal lo asocia a una cuenta de banco a tu nombre, ya sea española o extranjera. Y en ningún caso esto te interesa, porque esto significa que esa información llegará a Hacienda.

Así que, si puedes evitarlo, no uses Paypal. Y en caso de utilizarlo, hazlo siempre en cantidades pequeñas.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria con nueva y actualizada información para nichos y sectores específicos.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

ELUSIÓN FISCAL POR NICHOS Y SECTORES

Accede a 9 vídeos gratuitos + el DIRECTO presentación de la NUEVA ACTUALIZACIÓN por nichos y sectores de la formación Elusión Fiscal Crypto y Societaria.