CRYPTOSPAIN

La opinión sobre Binance de CryptoSpain

te contamos nuestra opinión de Binance

Tabla de contenidos

Si nos sigues en nuestras redes te sonará este tema y sabrás cuál es la opinión sobre Binance de CryptoSpain. No en vano este tema es uno de los vídeos más vistos de CryptoSpain.

Pero si no has estado atento y no sabes de qué va todo esto, quédate un ratito que te lo explicamos en profundidad.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío. 😉

En nuestra opinión, Binance es una mierda

Empecemos por lo básico: Binance es un exchange traidor. Una panda de vendidos que no han dudado en bajarse los pantalones y ofrecer toda la información de sus clientes.

Como podrás imaginar, nuestra opinión sobre Binance no es precisamente buena.

Y es una verdadera lástima, porque al principio era todo lo contrario. Hubo un tiempo en que Binance estaba muy bien y ofrecía un servicio cojonudo.

Pero, ¿qué pasó con Binance para que cambiara nuestra opinión sobre él? ¿Cómo pasó de ser un exchange bueno a una mierda de la que hay que alejarse lo máximo posible?

Te lo explicamos a continuación.

Los inicios de Binance

Como te decíamos, los que llevamos un tiempo en el mundo de las criptomonedas recordamos la época en la que Binance era un exchange cojonudo.

Apareció por primera vez en 2017 en China, pero por aquel entonces ya se empezaba a oler la tostada de que las criptos iban a ser prohibidas allí. Así que tardaron poco en hacer las maletas y largarse rapidito del país, primero a Japón y finalmente a Taiwán.

A partir de entonces, empezó a crecer y pronto se convirtió en un exchange con una amplía cobertura de criptomonedas, y capacidad de operaciones.

Hasta aquí, una historia perfecta.

El declive del exchange

Pero no todo puede ser perfecto eternamente, ¿verdad?

En 2019 Binance comenzó a hacer movimientos con las vista puesta en Europa.

Realizaron inversiones en Europa para fomentar la Binance Smart Chain, colocaron a un nuevo director para operaciones europeas y fundaron Binance Jersey, una compañía independiente de Binance ubicada en la Isla de Jersey (Francia) con la intención de expandir su influencia en Europa.

Y para cualquiera que tuviera un mínimo conocimiento, esto eran malas noticias. En ese momento la opinión sobre Binance de CryptoSpain empezó a cambiar, y ya empezamos a avisar de que era hora de abandonar ese barco.

Para cualquiera que entendiera un poco, en el momento en el que Binance fuera europeo, tendrías que pasar un KYC para operar con ellos y estaba claro que iban a ceder tus datos.

Los servicios cada vez peores

Además de este cambio de paradigma, lo cierto es que Binance también empezó a flaquear en cuanto a los servicios que ofrecía.

Dejó de permitir hacer trasnferencias SEPA, sus redes siempre estaban colapsadas y empezaron a bloquear los retiros de Bitcoin.

De hecho, fue en 2019 cuando se anunció que Binance había sido víctima de una «brecha de seguridad» en la cual fueron robados uno 7000 Bitcoin por valor de unos 40 millones de dólares.

Aunque el exchange prometió reembolsar las pérdidas, lo cierto es que la suma de todas aquellas putadas que hizo que muchos empezaran a tener mala opinión de Binance.

Nuestra opinión sobre Binance: si aún no te has ido, ya estás tardando

En julio de 2022 se cumplieron las predicciones y Binance no solo se estableció en Europa, sino que recibió la autorización como proveedor de servicios de activos virtuales por parte del Banco de España.

Binance era española. Y esto implicaba atenerse a la normativa de este país en el ámbito crypto, que es incluso más agresiva que lo que establecerá el Reglamento MiCA europeo.

Con los modelos 171, 172 y 173 de España, Binance (y cualquier exchange español) está obligado a ceder de forma proactiva tus datos a Hacienda.

Siendo así las cosas, está claro que sobraban los motivos para abandonar Binance y sus intenciones de vender a sus clientes.

Cerrar la cuenta de Binance no sirve para nada

En caso de que no te enteraras en su día de todo esto y hayas seguido operando con Binance, debes saber que no sirve de nada cerrar la cuenta y ejercer tu derecho a la protección de datos.

Eso solo sirve para que Binance no pueda emplear tus datos para ellos ni para terceros, pero los datos siguen guardados y están disponibles para el Estado

Cualquier solicitud por parte de un juez, de Hacienda o de la Policía servirá para acceder a tus datos de los últimos 5 años, aunque hayas eliminado la cuenta. Te lo explicamos con un ejemplo sencillo:

Imagina que tienes una cuenta en el banco a la cual transfieres un millón de euros. Y tú no quieres que Hacienda tenga constancia de esto.

Así que después de hacer esta operación escribes al banco, eliminas tu cuenta y ejerces tu derecho a la protección de datos, pensando que al hacer esto, Hacienda ya no tendrá acceso a tu historial. Porque está todo eliminado.

¿Crees que esto funcionará? No, ni de coña. Esto no va a así.

Bueno, pues con el exchange funciona igual.

Lo mejor que puedes hacer es, sencillamente, dejar de usar Binance.

Y hacerlo ya, porque llegas tarde.

Si aún sigues usando Binance y crees que puede traerte algún problema, recuerda que puedes consultarnos a través del contacto que te dejamos un poco más abajo.


¿Te ha parecido interesante esta información?

Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

CURSO GRATUITO DE ELUSIÓN FISCAL

Accede AHORA al curso sin coste de 3 vídeos + un DIRECTO de presentación de nuestra formación.