CRYPTOSPAIN

¿Cuándo estás obligado a rellenar el formulario 720?

Aprende los matices del modelo 720.

Tabla de contenidos

El modelo 720 sigue generando dudas entre muchos de vosotros. ¿En qué consiste? ¿Para qué sirve el modelo 720? Hoy profundizaremos en ello y te daremos algunos consejos para que no tengas que rellenarlo.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío. 

¿Para qué sirve el modelo 720?

Su existencia se debe a que como Hacienda no tiene constancia de que tienes una cuenta en el extranjero, y además no pueden aventurarse a investigar a todo el mundo, ellos depositan esa obligación informativa en ti.

Y es Hacienda quien dice: «Oye, si tienes más de 50.000 € (al menos actualmente) de media el último trimestre o a 31 de diciembre, tienes la obligación de contarnos mediante el modelo 720 que tienes esa pasta.»

Sirve para informar, no para pagar

Lo primero que hay que recalcar es que el modelo 720 es un documento informativo, y no tributario. Lo que tú rellenas no te obliga a pagar.

Solo sirve para ofrecer esa información a Hacienda, y una vez que esa información está disponible, la trabaja para verificar si los ingresos que están en esa cuenta se ajustan o no a tu declaración de renta, o a tus bienes o a tus fuentes de ingresos.

Y en base a eso pueden decidir preguntarte de dónde ha salido esa pasta, por qué la tienes o cualquier cosa que te lleve a tributar finalmente en tu renta.

Límite de dinero para rellenar el modelo 720

Tú puedes tener 2 millones de euros en tu cuenta extranjera (es decir, una cuenta que no tiene un IBAN español) en el mes de febrero y no tienes obligación de informar a nadie. La obligación solo llega en ese período.

Y con esto viene un matiz importante, que es el número de cuentas bancarias.

La realidad es que ese límite de 50.000 € es por cuenta bancaria. Pero en CryptoSpain conocemos casos en los que Hacienda ha realizado la suma de varias cuentas bancarias para poder llegar a ese límite y acusar al implicado de no haber informado en el 720.

Y ya está jodido.

Por ese motivo, nosotros siempre recomendamos que tomes el límite de dinero para el conjunto de todas las posibles cuentas en el extranjero que poseas.

Por pura precaución.

Usa tus wallets y olvídate del modelo 720

Ahora bien, ya sabes que nosotros no somos amantes de los bancos (más bien todo lo contrario). Y es por eso que nosotros nunca recomendamos almacenar dinero en ellos, ya que eso solo implica una mayor exposición y riesgo de que Hacienda pueda saber cosas.

Para guardar la pasta está el mundo blockchain.

Tu objetivo debería ser, pues, guardar tu pasta en una wallet, que ya sabes que no te identifica fiscalmente.

Si quieres retornar el dinero a fiat, ten en cuenta estos límites

Y si quieres usar parte de ese dinero, lo único que tienes que hacer es retornarlo a otra wallet, de ahí a un exchange, y del exchange a tu cuenta de neobanco en el extranjero.

Siempre que no superes los límites establecidos, haciendo esto nadie sabrá cuánta pasta tienes, ni dónde la tienes, y por supuesto de forma 100 % legal.

Los límites son:

  • Nunca más de 3000 € al día de retiradas en cajero o gastando con tarjeta de ese banco extranjero.
  • No realizar transferencias superiores a 10.000 €, puesto que ese tipo de transferencias se notifican a Hacienda.

Si tienes esto en cuenta, podrás disponer de tu dinero sin complicaciones.

El modelo 720 y los rendimientos del trabajo

Hay mucha gente que confunde las obligaciones respecto al dinero que has generado con la información que posee Hacienda.

Vamos a poner un ejemplo.

Supongamos que te dedicas a un oficio, te va bien y decides que en lugar de cobrar en tu cuenta de banco española, prefieres hacerlo en tu cuenta de banco extranjera.

La realidad es que tienes obligación de declarar esos rendimientos del trabajo. Y no hablamos del modelo 720. Hablamos de la declaración de la renta.

Aunque hayas mandado ese dinero a una cuenta de banco extranjera, la obligación sigue siendo la misma. La única diferencia es que enviando la pasta fuera, en principio Hacienda no tiene ni idea de lo que ha pasado y tú no tienes la obligación de contárselo.

El modelo 347

Pero ojo, Hacienda no tendrá ni puta idea siempre y cuando el cliente que te ha pagado no se lo cuente. No olvides que aquí no estás solo.

¿Y por qué la otra persona se lo iba a decir a Hacienda? Qué hijo de puta chivato. Calma, que tiene su explicación.

Supón que tu cliente es un autónomo o una empresa. Si este cliente te paga, a lo largo de un año, más de 3005 €, tiene la obligación de rellenar el modelo 347.

Y si al rellenar este modelo informa de que te ha pagado a una cuenta extranjera, Hacienda ya tiene un hilo del que tirar.

Podría revisar esta información saber que tú tienes una cuenta en el extranjero, y que estás recibiendo rendimientos por el trabajo que no estás declarando.

Y eso sí que es fraude y no elusión fiscal.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

FORMACIÓN EN ELUSIÓN FISCAL CRYPTO Y SOCIETARIA

DESCUBRE EL SISTEMA PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS DENTRO DE LA LEY. LEGAL, JUSTO Y SEGURO