CRYPTOSPAIN

¿Merece la pena crear una microempresa en Rumanía?

No siempre interesa crear una microempresa en Rumanía.

Tabla de contenidos

El tema que tratamos hoy es de gran importancia. Aunque ya te hemos hablado en otras ocasiones sobre las ventajas de crear una empresa en Rumanía, hay que hacer algunos matices. Y es que no siempre te va a merecer la pena crear una microempresa en Rumanía, una LLC en Estados Unidos o cualquier otra estructura en otro país.

Hay que tener esto en cuenta, y hoy te vamos a explicar por qué.

Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.

El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.

Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.

Y ahora sí, vamos al lío. 

Las características de una microempresa en Rumanía

Vamos a empezar aclarando algo: las ventajas de una microempresa en Rumanía están disponibles para todos. Es decir, tanto para los extranjeros como para los propios rumanos.

Si esto es así, y sabiendo que crear una microempresa en Rumanía es la hostia, ¿por qué ha habido tantas personas rumanas que se han estado largando del país todos estos años?

Bien, aquí hay que tener en cuenta las características de este tipo de microempresas.

La facturación

Una microempresa en Rumanía sólo será considerada como tal si alcanza una facturación máxima de medio millón de euros al año.

Ojo al matiz: hablamos de facturación, no de beneficio. Si en un año facturas más de 500.000 €, aunque sólo tengas 100.000 de beneficio, pierdes el status de microempresa.

La estructura de la empresa

Además de lo anterior, para que se considere microempresa (y por consiguiente, acceda a las ventajas que tiene) tiene que cumplir con lo siguiente:

  • Tener una oficina en Rumanía.
  • Contratar al menos un empleado del país.

Esto no es necesariamente un problema, ya que una oficina y un empleado del país puede salir realmente barato.

Siendo así las cosas, ¿dónde está el problema? ¿En que casos no merecerá la pena crear una microempresa en Rumanía?

Lo vemos.

Cuándo NO merece la pena crear una microempresa en Rumanía

Si tú tienes un tipo de negocio en el que facturas mucho, pero también tienes mucho gasto, seguramente este modelo de empresa no te resulte conveniente.

Por ejemplo, si tu facturas 100.000 € pero tienes 60.000 € de gastos y un beneficio de 40.000 €, aquí tienes un problema.

Porque con estas cifras llegarás rápidamente al medio millón.

Además, debes tener en cuenta que esa tributación mágica del 1 % se aplica a la facturación que haces, no al beneficio que generas. Por lo que si generas poco beneficio a pesar de facturar mucho, la tributación no te resultará nada rentable.

Es por este motivo que hay muchas empresas a las que no les interesa crear una microempresa en Rumanía.

El ahorro de impuestos no está en la empresa, está en la estrategia

Como siempre decimos, crear una microempresa en Rumanía, una LLC en Estados Unidos, una empresa en Estonia con su e-Residency, una empresa en Madeira o cualquier otra empresa en el extranjero, no va a ser lo que te garantice pagar pocos impuestos.

Lo que te va a garantizar pagar poco y tributar lo mínimo posible dentro de la ley, es tener un gran conocimiento sobre elusión fiscal. Y sobre todo, llevarlo a la práctica.

Tener una microempresa en Rumanía no implica que pagues menos y puede ser que no te merezca la pena, como ya hemos visto en este artículo.

Aunque, por descontado, es muy posible que sí que te pueda resultar interesante.

Y en el peor de los casos, si la microempresa en Rumanía no se adapta a tus condiciones y necesidades, recuerda que siempre habrá otro país y otra estructura que sea lo que necesites.

Sólo es cuestión de aprender y buscar lo mejor para ti y para los tuyos.

Y ya sabes que si necesitas ayuda con eso, tienes nuestro contacto a tu disposición un poco más abajo.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

CURSO GRATUITO DE ELUSIÓN FISCAL

Accede AHORA al curso sin coste de 3 vídeos + un DIRECTO de presentación de nuestra formación.