¿Sabías que es posible ahorrarte una buena cantidad de pasta de los impuestos de la gasolina? Tal y como se están poniendo los precios en España, este nos parece un tema bastante interesante. Y lo más importante: muy fácil de conseguir. Hoy te contamos cómo se puede hacer.
Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.
El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.
Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.
Y ahora sí, vamos al lío.
Si no eres autónomo o persona jurídica, no puedes ahorrarte los impuestos de la gasolina
Lo primero que hay que entender es que si no eres autónomo o persona jurídica, lo tienes bastante jodido, ya que para desgravarse impuestos de la gasolina es una condición necesaria.
Pero que seas trabajador por cuenta ajena no es un callejón sin salida.
Tienes que perder el miedo a ser un asalariado y al mismo tiempo tener una sociedad, ya que hacer esto tiene muchas, muchísimas ventajas (aunque la empresa sea en España).
Realmente, cada día conocemos a más y más asalariados que han montado una empresa o que se han hecho autónomos.
Principalmente suele ser por temas de emprendimiento, pero no siempre. Algunos lo hacen directamente por ventajas fiscales, aunque te cueste creerlo.
¿Qué tipos de ahorro en impuestos de gasolina existen?
En el caso de los impuestos a la gasolina hay que dividir en 2 grupos de personas:
- Aquellas que tienen una actividad con la cual se pueden desgravar un 100 % de los impuestos en gasolina y gasoil.
- Y el otro grupo son aquellos que pueden llegar a desgravarse un 50 % de dichos impuestos.
Aquellos que pertenecen al primer grupo son todas esas personas cuya profesión está relacionada directamente con la conducción, lógicamente. Aquí hablamos de taxistas, transportistas, comerciales, servicios de vigilancia… cosas así.
Estas profesiones ya lo tienen claro, porque saben que pueden pagar un 100 % menos de impuestos a la gasolina.
Pero vamos con la parte interesante, que seguramente te estará interesando.
¿Quién puede reducir un 50 % su impuesto a la gasolina y gasoil?
Todos los demás, ya sean empresas o autónomos que tengan un coche pueden desgravarse el 50 % de los impuestos de ese vehículo.
Solo hay dos aspectos cruciales que tienes que cumplir si es tu caso:
- Lo primero es que siempre tendrás que pedir una factura de ese gasto en la que figure tu nombre (si eres autónomo) o el de tu empresa.
- Y lo segundo y más importante es que tienes que poder demostrar que ese coche lo estás empleando para realizar la actividad económica de tu empresa o de tu autónomo.
Y aquí es donde viene la magia.
Obviamente para demostrar esto lo que no puedes hacer es irte a las 9 de la noche a cenar con tu pareja y echar gasolina. Porque a las 9 de la noche no deberías estar trabajando.
Como te puedes imaginar, hay miles de ejemplos parecidos a este.
Lo que tienes que hacer es repostar tu gasolina en un horario laboral, que además coincida con alguno de los trayectos que tú realmente utilices para trabajar.
¿Qué pasa si trabajas desde casa y no usas el coche?
La solución se llama «labores comerciales».
Incluso aunque trabajes desde casa, es perfectamente posible que tengas que ir a visitar a algún cliente. Y para hacer eso tendrás que usar el coche y echarle gasolina.
Pides facturita y ya sabes, 50 % de descuento para ti.
El ahorro de los impuestos en gasolina debe estar bien justificado
Obviamente te lo puedes currar mucho más y, por ejemplo, hacer presupuestos a esas empresas a las que vas a ver.
De esta manera, si en un futuro Hacienda te pide algún dato, tendrás los presupuestos que has ofrecido y así justificar los trayectos.
Te animamos a investigar en profundidad qué impuestos tiene que pagar una sociedad o un autónomo, y qué ventajas tiene serlo (o no), respecto a ser un asalariado.
Muchas veces por desconocimiento nos quedamos fuera de muchísimas cosas y acabamos pagando muchísimo más de lo necesario. Este es solo un ejemplo, pero hay muchos y ya te hemos hablado de ellos en este blog.
Por ejemplo, las ventajas de no pagar IVA con el CIF intracomunitario, la capacidad de eludir fiscalmente impuestos asociados al alquiler de una vivienda o incluso cómo eludir impuestos sobre las inversiones en bolsa.
Échales un vistazo, aprende y descubre cómo ir quedándote con tu pasta para ti y para los tuyos.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.