¿Te has parado a pensar alguna vez en la cantidad de impuestos en España que pagas constantemente?
Si quieres aprender a eludir fiscalmente de forma correcta y dentro de la ley, uno de los mejores consejos que podemos darte es que te formes de manera adecuada.
No solo para hacer las cosas bien, no cagarla y que te crujan vivo.
Aprender y comprender cómo funciona el sistema te servirá para ver claramente cómo, cuándo y dónde te están robando, y así, descubrir cómo impedirlo. O al menos, cómo minimizarlo.
Es por ese motivo que hoy hemos decidido traerte un artículo que se remota a uno de los conceptos más básicos, pero no por ello menos importantes: ¿Cuáles son los impuestos que estás pagando? ¿Es cierto eso de que son indispensables para el mantenimiento de las carreteras, sanidad, educación y pensiones?
Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.
El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.
Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.
Y ahora sí, vamos al lío.
¿Qué son los impuestos?
Vamos a empezar por lo principal. ¿Qué coño son los impuestos?
¿Alguna vez has buscado su definición? Así, en plan buscarlo en el diccionario (o en Wikipedia, que es más moderno).
¿No? Pues aquí viene la definición textual:
«Un impuesto es un tributo o carga que las personas están obligadas a pagar a alguna organización (como nuestro Gobierno) sin que exista una contraprestación directa.»
Es decir, que tú estás obligado a soltar tu pasta sin que la otra parte te dé NADA a cambio.
Esto es lo que son los impuestos en España. La obligación de pagar sin recibir.
Impuestos directos vs impuestos indirectos
No todos los impuestos en España son iguales. Todos acaban sacándote la pasta, eso seguro. Pero lo hacen de formas distintas y hay que saber diferenciarlos, porque unos son más eludibles que otros.
Impuestos en España indirectos
Son aquellos impuestos que se aplican a bienes y servicios, y por lo tanto te afectan de forma indirecta.
Para que se entienda, los impuestos indirectos son aquellos vienen dentro del precio de las cosas que compras.
Como ejemplos de impuestos indirectos podemos darte unos cuantos, pero lo cierto es que hay decenas y decenas, y algunos son extremadamente ridículos.
- El IVA. De esto hablaremos un poco más adelante.
- El ITP, es decir, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Impuestos Especiales, que son para reírse y que incluyen:
- Impuesto al alcohol.
- Impuesto al tabaco.
- Impuesto a los hidrocarburos (es decir, el combustible que le metes a tu coche y que está casi a 2 pavos el litro).
- Impuesto a la electricidad (con la que alumbras tu casa y mantienes encendida tu nevera, o la que mantiene operativo tu negocio).
Todo esto que te comentamos son impuestos que aumentan considerablemente el precio que tú estás pagando por unos servicios que, en su mayoría, necesitas para vivir.
Bueno, no necesitas el tabaco y el alcohol para vivir, pero te invitamos a que te preguntes, ¿quién ha decidido que hay que pagar más por esto? ¿Y por qué? ¿A quién favorece?
Impuestos en España directos
Son aquellos que te gravan a ti directamente como persona física o como sociedad. Es decir, son los impuestos que tienes que pagar por trabajar, o por cobrar algún tipo de dividendo.
Estos impuestos van directamente a tu cuenta del banco, y se te cobran en función de tus ganancias (o pérdidas).
Dentro de los impuestos directos podemos destacar:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o IRPF.
- El Impuesto de Sociedades, o IS.
- Uno de los más cachondos, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
- Y el Impuesto del Patrimonio, que también tiene su guasa.
Lo que tienes que tener en cuenta es lo siguiente:
Poco puedes hacer con los impuestos indirectos. Van gravados en el consumo y salvo que hagas algún chachullo raro, los vas a pagar sí o sí cuando compres casi cualquier cosa.
Por lo tanto, en los impuestos que te tienes que centrar para eludir, son los impuestos directos.
Vamos a ver más en detalle los impuestos más importantes.
Impuesto de Valor Añadido o IVA
Este es probablemente el impuesto en España más conocido por todos, ya que seas quien seas, te lo has comido infinidad de veces.
Como decíamos antes, el IVA es un impuesto indirecto que se añade a prácticamente cualquier producto o servicio, así que en el momento hagas el papel de consumidor, lo estás pagando.
Aquí queremos hacer un apunte interesante, y es que el IVA se observa desde dos perspectivas diferentes.
El IVA como consumidor
Poco hay que decir aquí. Como consumidor eres la última pieza de este engranaje y vas a ser tú quien palme la pasta.
Ese valor añadido que tiene el producto o servicio que estás adquiriendo va a tu bolsillo y palmas la pasta.
Así de fácil.
El IVA como empresa
Desde el punto de vista de una sociedad, el IVA es como un paquete que recoges y entregas, pero no te lo quedas.
Todo el IVA que cobras al consumidor por los productos o servicios que adquiere no es tuyo, y no te lo quedas (normalmente).
Llegado el momento, todo ese dinero recaudado se lo tienes que dar a Hacienda. De esta manera, todas las empresas de España son el cobrador del frac de Hacienda, sin cobrar un duro por hacer este trabajo, por supuesto.
Impuesto de Actividades Económicas o IAE
Este impuesto en España es obligado, aunque no siempre hay que pagarlo. Lo mencionamos más por sus implicaciones que por otra cosa.
Verás, el IAE solo hay que pagarlo en un caso: si tienes una empresa, cuando esta tenga más de 3 años, se revisa si el penultimo año ha facturado mas de un millón de euros. Si es así, toca pagar el IAE.
En el resto de casos (si eres persona física o si tu empresa no llega al millón de euros), no te afecta.
¿Por qué te mencionamos este impuesto, entonces?
Porque aunque no tengas que pagar por él, es obligado que estés dado de alta en este impuesto. Es la forma que tiene Hacienda de ver que tú ya has iniciado tu actividad económica, y por lo tanto, tiene que estar pendiente de ti y de que pagues lo que sí te corresponde.
El Impuesto sobre la Renta de Personas Física o IRPF
Uno de los impuestos que más tocan los cojones, ya seas asalariado o no.
El IRPF es un impuesto que deben pagar las personas físicas residentes en España por todos los beneficios, rentas que hayan obtenido a lo largo de un año fiscal.
Es decir, que una vez le restas a los beneficios brutos los gastos que puedes deducir te salen los beneficios netos. Esa es la cifra que se debe declarar en el IRPF y que, según el tramo en el que estés, se te aplicará un porcentaje más o menos elevado. Los tramos para 2023 son los siguientes:
- De 0 a 12.450 €: 19%
- De 12.450€ a 20.200 €: 24%
- De 20.200€ a 35.200 €: 30%
- De 35.200€ a 60.000 €: 37%
- De 60.000€ a 300.000 €: 45%
- Más de 300.000 €: 47%
Y dicho esto es cuando suele salir la típica duda.
¿Quién tiene la obligación de declarar el IRPF?
A pesar de que el primer punto abarque desde los 0 hasta los 12.450 €, lo cierto es que no todo el mundo está obligado a hacer el IRPF, y eso es algo que debes aprovechar si puedes.
Hasta ahora había dos casos en los que estabas exento de presentar el IRPF:
- Si como persona física NO superabas los 22.000 euros de ingresos de un único pagador.
- O si como persona física no superabas los 14.000 euros de ingresos de VARIOS pagadores.
Sin embargo, las cosas han cambiado un poco para este 2023. Y es que ese mínimo de 14.000 asciende a 15.000 € para las personas físicas que obtienen ingresos de varios pagadores.
¿Hay que declarar las criptomonedas en el IRPF?
En la declaración de la renta de 2021 (hecha en 2022) ya apareció en el apartado de patrimonio ya hay un apartado dedicado a la declaración de criptomonedas.
Técnicamente estás obligado a declarar las criptomonedas que poseas. Pero esto nadie lo va a hacer, por una razón muy sencilla que no nos cansaremos de repetir:
Las criptomonedas están en una wallet que no te identifica salvo que seas tú quien se lo diga a Hacienda. Por lo tanto, mientras tu no te «adueñes» de esa wallet, técnicamente las criptomonedas NO son tuyas, aunque tengas acceso a ellas.
Entonces, ¿no hace falta que declare mis criptomonedas?
Bueno, depende. Contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Has operado con un exchange español?
- ¿Has retirado dinero a tu cuenta española?
Si has contestado «sí» a alguna de estas dos preguntas, entonces mejor que las declares. Tanto de lo que hayas retirado como los movimientos que hayas hecho en el exchange que has vinculado a tu cuenta española.
Si has contestado que «no» a las dos preguntas, entonces no hace falta que las declares, porque en ese caso Hacienda no tiene ni puta idea de lo que tú tienes. Salvo que se lo digas tú, o un juez solicite esa información.
La verdad sobre los impuestos en España
Antes de terminar queremos hablarte sobre un tema que puede que le escueza a alguno, pero si es así… pues que se joda. No podemos hacer más, porque lo que vamos a contar aquí es la verdad.
Los impuestos en España son una gran estafa, una gran mentira.
El discurso más típico que escucharás es el clásico: «¡No! ¡Los impuestos sirven para pagar la sanidad, la educación, las carreteras y las pensiones!»
Mira… Los cojones. Así de claro.
No nos vamos a meter ahora con el tema de que las pensiones son la mayor estafa piramidal de la historia, porque ya hablamos de eso en su día.
Pero si crees que la sangría de impuestos que te están cobrando se destina a sanidad, educación y carreteras, lamentamos decirte que te la han metido doblada.
Todo eso que comentamos se está pagando con deuda. Una deuda que cada día es más grande, que no la terminarán de pagar ni los hijos de tus nietos, y que ha llevado a este país a la ruina.
Que no te engañen. Tus impuestos no se destinan para cosas que te vayan a beneficiar ni a ti, ni a los tuyos. Ese dinero que te están robando constantemente es para que los políticos y sus amigos vivan a tu costa, y se paguen sus gambas y sus fiestas.
Los impuestos en España para las carreteras
Si tienes un coche, sabrás que es un pequeño sumidero de dinero. Impuesto de matriculación, ITV, los impuestos asociados a las reparaciones y, por supuesto, la gasolina.
Te vamos a contar algo que te va a costar creer: con los impuestos de un año que se recaudan en España asociados al coche, se podría saldar la deuda que tiene España respecto a las carreteras y asegurar su mantenimiento para los próximos 21 años.
Repetimos: los impuestos de UN año.
Los impuestos de España para la sanidad
Otra puta mentira. Y esta es peor, porque no solo afecta al bolsillo. También afecta a la vida de muchas personas.
Salvo que hayas estado viviendo bajo una piedra, te habrás enterado de los escándalos que han surgido tras la pandemia COVID. Enchufismo que ha llevado a amigos y familiares de políticos a ganar mucha pasta comprando materiales sanitarios, que luego se han tenido que tirar.
Y parece que ya se ha olvidado, pero anteriormente tuvimos un problema sanitario con la gripe A. Se gastaron millones y millones en vacunas. ¿Y adivinas que ha pasado con ellas?
Que se han ido a la basura porque han caducado.
¿Quién ha asumido la responsabilidad de esa mala gestión? Nadie rinde cuentas. Unos se llenan el bolsillo, pero la realidad es que el dinero que pagas no se destina a mejorar el sistema sanitario.
El personal sanitario, ese que te salva la vida en urgencias o te opera cuando estás jodido, sigue cobrando una mierda por su valioso trabajo.
Que no te engañen con los impuestos en España
Ahora ya sabes cómo está el tema.
Nos hemos dejado en el tintero muchos impuestos que te están afectando ahora mismo, pero sería imposible incluirlos todos en un único post.
Te animamos a que investigues un poco, y verás como flipas al descubrir todo lo que el Estado te está robando, probablemente sin que lo supieras.
Ahora que ya sabes cuáles puedes eludir y cuáles no, es hora de ponerse a trabajar para pagar lo mínimo posible de impuestos, siempre dentro de la ley.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.