Hace poco más de una semana se generó un gran revuelo con el Consejo de Ministros y los cambios respecto a la información que habrá que dar a Hacienda sobre las criptomonedas en el futuro.
Hoy veremos de que trata todo esto, pero te adelantamos que como siempre, suele ser mucho ruido y pocas nueces. Quédate que te interesa.
Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.
El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.
Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.
Y ahora sí, vamos al lío.
Nuevas obligaciones informativas de criptomonedas con Hacienda
Hace pocos días quedaron registradas las nuevas obligaciones informativas de criptomonedas con Hacienda.
Muchos de vosotros nos preguntáis: «¿Se trata de algo nuevo o es lo que ya sabíamos?»
La verdad es que es exactamente lo que ya sabíamos, pero ahora le han metido más texto al asunto, así que lo mejor es analizarlo un poco.
Aumento del control tributario para 2024
Básicamente se implementan las nuevas modificaciones reglamentarias para la «lucha contra el fraude fiscal», y en esencia se trata de aumentar el control tributario.
Te lo traducimos: Robarte la pasta que te has ganado. Recuerda que toda esa gentuza está ahí para eso, ese es su único objetivo.
Todas estas nuevas obligaciones son relativas al año 2023, por lo tanto tendrás «obligación» de informar a Hacienda sobre esas criptomonedas en el 2024. Más abajo verás porque ponemos las comillas.
Tramos del desarrollo reglamentario
Hay varios tramos que se establecen en esta regulación:
- El primero es información sobre monedas virtuales para personas o entidades que proporcionan servicios de salvaguarda de claves criptográficas. Pero esto para ti como usuario te la suda.
- El segundo tramo se aplica a intercambios (es decir, exchanges o similares) que cambien o almacenen moneda fiduciaria (euros o dólares) y monedas virtuales. Esto también aplicaría a wallets, servicios P2P y cosas así. Pero cuidado, todo lo anterior se aplica a servicios o entidades españolas o con residencia en España, que damos por sentado que NO estás utilizando, ¿verdad?
- Y finalmente, lo que realmente te interesa: información sobre criptomonedas situadas en el extranjero. Las personas físicas y jurídicas (lo cual te incluye a ti, siempre que seas residente fiscas español), tienen que presentar una declaración informativa referente a la totalidad de criptomonedas situadas en el extranjero de las que sea titular o respecto de las cuales se tenga condición de beneficiario o autorizado.
¿Qué quiere decir esto último? Pues que Hacienda quiere que tú le digas cuántas criptomonedas tienes en un exchange extranjero (a los que ellos no tienen acceso), o que tengas en una wallet.
Lo cual es curioso, porque no nos cansaremos de repetir que las wallets no son tuyas porque no te identifican. Pero Hacienda sigue insistiendo en que se lo digas. Claro, claro.
Cantidad de criptomonedas con obligación de informar a Hacienda
Otro tema sobre lo que nos estáis preguntando mucho es acerca del límite que obliga a informar sobre las criptomonedas en el extranjero.
Y hay que recordar que esto ya ocurrió en el pasado. Normalmente no suelen hablar de cantidades en estos eventos.
Cuando se quitó el modelo 720 y se modificó para el tema de informar sobre las cuentas de banco extranjeras tampoco dijeron cantidad. Finalmente tuvieron que insistir en que era la de 50.000 €.
Por lo tanto, cabe esperar que sigue siendo esa misma cantidad el límite para informar a Haciendas de las criptomonedas que te pertenecen y que tienes fuera de España. Recalcamos lo de «te pertenecen».
El límite es una trampa que en realidad NO te afecta
Pero todo esto en realidad da igual. No importa lo que digan aquí. NO informes sobre lo que tienes fuera de España.
Todo lo que lleves a una wallet NO te identifica, y por lo tanto, no tienes que informar sobre ello.
Esto de pedir información sobre las wallets es tan loco, que si dos personas informan a Hacienda de la misma wallet con criptomonedas, las dos personas tributarán por ello.
No pueden saber si es tuyo o no, porque realmente NO te pertenece.
Cuando tu dices que tienes un Bitcoin, realmente no lo tienes. Solo tienes acceso a una wallet que lo almacena.
Así que NO caigas en la trampa, que está tratando de tenderte toda esta gente.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.