CRYPTOSPAIN

¿Es cierto que las grandes empresas pagan menos impuestos?

¿Es cierto que las grandes empresas pagan menos impuestos?

Tabla de contenidos

Las grandes empresas pagan menos impuestos. ¿Esto es verdad o es mentira?

Te vamos a dar nuestra reflexión personal: las grandes compañías pagan muchos más impuestos de los que pagarían si se pusieran en serio a eludir fiscalmente.

Y tú dirás: ¿Pero como es posible? ¿Y por qué no lo hacen?

Esto es así porque les interesa.

Y hoy vamos a ver sus motivos.

Pero antes de empezar con ello, tenemos noticias muy interesantes para ti. El próximo día 23 de marzo vamos a ofrecerte en directo un curso gratuito de Elusión Fiscal Crypto y Societaria en el que hablaremos sobre casos concretos en diferentes sectores y con soluciones muy específicas. ¡No te lo puedes perder!

Una vez te hayas inscrito, entra corriendo al grupo de Telegram de este evento, porque desde el 14 al 22 de marzo vamos a compartir ahí (y solamente ahí) un curso previo de 9 vídeos sobre elusión fiscal por sectores.

Así que ya lo sabes, inscríbete ya y nos veremos en el directo.

Y ahora sí, vamos al lío.

Por qué las grandes empresas pagan más impuestos de los que podrían

No te olvides que las grandes compañías están supeditadas a las valoraciones, opiniones y legislaciones de un montón de gobiernos y participantes de todo este «tinglao» que tenemos montado.

No estamos hablando de Amazon o de Zara. No, no.

Estamos hablando empresas que facturan millones de euros, que están en España y que estando en este país pagan muchos más impuestos de los que en realidad podrían estar pagando.

Y no te confundas, por supuesto que estas empresas tienen la capacidad y los conocimientos necesarios para pagar menos impuestos.

Sanciones y restricciones

Pero la realidad es que si tocan un poco las narices y se salen del sendero marcado, mañana llegará alguien a cambiarles las licitaciones, les impedirá acceder a concursos o quizá alguien cambie una regulación que hace que parte de su negocio se vaya a tomar por culo.

De ahí que todas estas grandes empresas tienen amigos que están metidos en política, o amigos que están en los puntos donde se toman las decisiones clave.

Todo para que su empresa yendo bien.

De hecho, desde CryptoSpain hemos hablado últimamente con algunos responsables de compañías bastante grandes y lo primero que nos han dicho es «No, no. Esto no lo vamos a tocar porque nos puede traer problemas.»

Pero no te pienses que los problemas vendrán por el impuesto de Hacienda. Puede traer problemas porque algún gobierno, o algún departamento o ayuntamiento va a decir que si esta empresa no hace las cosas como quieren, les cortan el grifo y santas pascuas.

Si quisieran, las grandes empresas pagarían menos impuestos

Hay que tener en cuenta que el mundo globalizado en el que vivimos las grandes empresas (sobre todo aquellas que almacenan, distribuyen y tienen un gran sistema logístico) lo tienen todo al alcance de la mano, y tienen la capacidad de, prácticamente, no tributar si ellos no quieren. Y dentro de la ley, por supuesto.

De hecho, se ha hablado muchas veces sobre Zara y Amancio Ortega, respecto a eso que dice la gente de que este señor no paga impuestos.

¿En serio?

La verdad es que Amancio Ortega paga un HUEVO de impuestos en España mil veces más de lo que podría pagar, si quisiera. Y lo hace únicamente por no escuchar la chapa que le pegarían los españoles.

Realmente, si tú tienes la capacidad de no pagar impuestos al trabajo, imagina lo que puede hacer Amancio Ortega.

Sanidad, educación y carreteras: la excusa para sacarle impuestos a las grandes empresas

El problema es que esto normalmente se ve por la población como un problema.

«Es que si las grandes empresas pagan menos impuestos, ¿qué vamos a hacer con los servicios públicos?»

Y con esto, de nuevo, volvemos a la gran mentira del gasto público pensando que los impuestos son los que pagan tu sanidad, las carreteras, la educación o cualquier otra cosa.

Y no es cierto. No nos cansaremos de repetir esto.

Es la deuda pública la que paga todos estos servicios. Dinero que nos prestan y que este Estado jamás pagará. Ni tú, ni tus hijos, ni tus nietos.

Y por supuesto la persecución a la gente que tiene dinero lo único que hace es que el dinero desaparezca de España. La gente con dinero se está yendo de este país, y con razón.

Si las grandes empresas pagan menos impuestos, ¿hay menos calidad de vida?

Y a raíz de esto surgen personas que, demostrando poco conocimiento, hablan sobre irse de España y dicen cosas como la siguiente:

«Es que en los países en los que se pagan pocos impuestos hay una mala calidad de vida e inseguridad».

Es decir, que según estas personas, no vale la pena marcharse del país. ¿Para qué irse a un lugar donde pagas menos impuestos si a cambio te toca soportar una peor calidad de vida?

Pues lo sentimos, pero no estamos nada de acuerdo con esas afirmaciones, y te explicamos por qué.

Es posible pagar menos impuestos y tener calidad de vida

Vamos a poner el caso de Portugal, nuestra amada Portugal.

El país luso no es un paraíso fiscal y en él se pagan muchos impuestos. Pero tú como residente fiscal portugués con NHR tienes una serie de ventajas durante 10 años. Y una de ellas es disfrutar del alivio de una baja tributación.

Así que puedes aprovechar la calidad de vida, la seguridad y todo lo que deriva de unos altos impuestos, con grandes ventajas fiscales.

Eso siempre y cuando hablemos de personas físicas, claro.

Las personas jurídicas tienen otras necesidades

Las personas físicas puede que necesiten de esos servicios públicos. ¿Pero que pasa con las personas jurídicas? Al fin y al cabo, las sociedades no necesitan «calidad de vida», «seguridad» o «sanidad».

Lo que necesitan estas figuras es seguridad jurídica y bajos impuestos. Algo que puedes obtener perfectamente residiendo tú (como persona física) en un país y teniendo tu sociedad en cualquier otro lugar.

Solo depende de tu conocimiento y de cómo lo apliques para tributar lo menos posible.


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, en nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Recuerda que el próximo día 23 de marzo vamos a ofrecerte en directo un curso gratuito de Elusión Fiscal Crypto y Societaria en el que hablaremos sobre casos concretos en diferentes sectores y con soluciones muy específicas. Una vez te hayas inscrito, entra corriendo al grupo de Telegram de este evento, porque desde el 14 al 22 de marzo vamos a compartir ahí (y solamente ahí) un curso previo de 9 vídeos sobre elusión fiscal por sectores.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

ELUSIÓN FISCAL POR NICHOS Y SECTORES

Accede a 9 vídeos gratuitos + el DIRECTO presentación de la NUEVA ACTUALIZACIÓN por nichos y sectores de la formación Elusión Fiscal Crypto y Societaria.