Hoy queremos hablarte sobre un tema complicado y algo sensible: embargar una casa. ¿Hasta qué punto es justo?
Pero antes de empezar, queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria.
El mejor consejo que siempre te daremos es que te formes, que aprendas lo máximo posible para protegerte a ti y a tus seres queridos de un Estado ladrón y de un país que se está yendo a la ruina.
Haz clic en el enlace para ver un vídeo gratuito en el que te explicamos cuánto te está robando el Estado ahora mismo, sin que te des ni cuenta. Y mejor siéntate para verlo, porque cuando veas las cifras te vas a marear.
Y ahora sí, vamos al lío.
Embargar una casa no siempre está justificado
Más de una vez nos habéis enviado mensajes muy parecidos al siguiente:
«Si a alguien le van a embargar su casa, es porque tiene deudas. Que las pague y ya está.»
Y, a ver… La verdad es que no podemos decir nada en contra de este tipo de mensajes, porque lo cierto es que no está diciendo ninguna mentira. Pero tampoco se está diciendo aquí toda la verdad.
Ya sabes que los abusos y robos por parte de bancos y políticos nos tocan muchísimo los cojones. Y no somos la clase de personas que se quedan calladas frente a este tipo de cosas.
Así pues, como te decíamos al principio, hoy venimos a cuestionar hasta qué punto, en muchísimos casos, está justificado el hecho de embargar la casa a una persona.
Y para ello, queremos hablarte de un caso que seguramente te suene bastante porque es fácil que hayas vivido este ejemplo de cerca.
¿Qué pasa con la deuda tras embargar la casa?
Imagina que volvemos a principios de los 2000 (allá por 2006 o 2007), y tú decides invertir en un bien raíz (es decir, una casa), ya sea para vivir o para obtener algún beneficio. Fantástico.
Vas a que la tasen y te dicen: «Tu casa vale 350.000 €».
Y tú dices: «Estupendo. Pues cojo y me hago una hipoteca para mi casa. Porque yo la voy a comprar (por ejemplo) por 300.000 €. Un chollazo».
Empiezas a pagar tu hipoteca como buen ciudadano año tras año, y en principio, todo va sobre ruedas.
Sin embargo, las cosas se tuercen, y tus fuentes de ingresos empiezan a fallarte. De repente, te encuentras en la situación de que no puedes seguir pagando tu hipoteca, porque sencillamente ya no te la pasta para hacerlo.
Coño. Qué putada.
Te quitan tu casa y la deuda permanece
Pero bueno, no todo tiene por qué estar perdido. Lo lógico sería que pensaras lo siguiente:
«Vamos a ver, mi casa costaba 350.000 €, que por algo ustedes dijeron que costaba esa cantidad mediante una tasación. Y mi hipoteca está por debajo del valor de esta vivienda porque me dieron 300.000€. A pesar de que llevo 5 o 6 años pagando mi hipoteca, ustedes cogen la casa que decían que costaba 350.000 €, se la quedan, yo cancelo mi hipoteca y me quedo sin deuda, ¿verdad?»
Pues resulta que no es así.
Resulta que la casa que costaba 350.000 € tasada por un profesional que tú tuviste que pagar, a la hora de liquidar una deuda ya no vale esa cantidad. Ahora tiene un valor de 180.000 €.
Y resulta que esos 180.000 euros no llegan ni de coña a cubrir lo que te queda de hipoteca.
¿El resultado?
Se quedan la casa, tú te quedas con deuda y te embargan.
Hostia. ¿Qué ha pasado aquí?
La estafa y la usura de los bancos al embargar tu casa
Muy fácil: que te acaban de estafar. Y esta es una estafa muy generalizada que ha ocurrido en España durante años y años.
Por ese motivo hay muchísima gente que cuando vino la anterior crisis hipotecaria (la de 2010 más o menos) se fue a tomar por culo. Y han estado embargados hasta los ojos precisamente por este motivo.
Por otro lado, en CryptoSpain conocemos a un montón de casos de gente que tenía una deuda de 15.000 € que no podía pagar.
Y resulta que a los 2 años, esa deuda ya era de 20.000.
Y a los 3 años, 24.000 €.
La trampa no está en los intereses, está en la usura
Ya no consiste en que pagues las deudas.
Porque la deuda ya ni si quiera te la aceptan para pagar en el banco. Muchos no quieren negociar, ya que saben que vas a poder pagar con todos los intereses.
Aquí de lo que se trata es que vas a tener que pagar la usura bancaria que tú mismo firmaste siendo estafado y engañado.
Como ejemplos de este tipo de estafas que terminan con embargar tu casa, además de las hipotecas clásicas tenemos también las hipotecas subprime. Pero hablar de ellas nos daría para otro post, así que si te interesa saber sobre ellas, nos lo apuntamos como un tema para el futuro. 😉
Cómo habrás visto, no todas las veces que se lleva a cabo un embargo es una acción justa. Y no siempre vale con pagar lo que se debe y punto.
Hay que tenerlo en cuenta puesto que vivimos en un país de usureros, ladrones (como Hacienda queriendo embargar tus wallets) y estafadores de todo tipo.
Y la banca está dentro de ese sistema.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.