Las cosas se ponen están poniendo jodidas. La guerra, la inflación y una más que probable nueva recesión. Y en tiempos como estos surge una pregunta interesante: ¿Es posible que haya un corralito en España?
Lo cierto es que no pensamos que España quiera hacer un corralito, ni esté dentro de sus planes. Al menos a medio plazo, y te vamos a explicar por qué.
Pero antes de empezar con ello, tenemos noticias muy interesantes para ti. El próximo día 23 de marzo vamos a ofrecerte en directo un curso gratuito de Elusión Fiscal Crypto y Societaria en el que hablaremos sobre casos concretos en diferentes sectores y con soluciones muy específicas.
Una vez te hayas inscrito, entra corriendo al grupo de Telegram de este evento, porque desde el 14 al 22 de marzo vamos a compartir ahí (y solamente ahí) un curso previo de 9 vídeos sobre elusión fiscal por sectores.
Así que ya lo sabes, inscríbete ya y nos veremos en el directo.
Y ahora sí, vamos al lío.
¿Qué es un corralito en España?
Seguramente ya lo sepas, pero esto de hacer un corralito ya ocurrió en Argentina y en Grecia.
Un corralito básicamente consiste en que el Estado te imposibilita la opción de sacar dinero de tu banco, por ejemplo, estableciendo la norma de que no puedas retirar más de 200 euros al día. Todo esto sin importar el dinero que tengas en el banco.
En el caso de que esto ocurriera en España, se liaría una bien gorda. Y eso al Estado no le interesa.
Porque el Estado vive de tu pasta, y se encuentra mucho más cómodo robándote cada día más, que robándote todo de golpe. Claro, si hace eso se le acaba el negocio.
¿Existe un riesgo real de que haya un corralito en España?
Muchos de vosotros, debido a la situación en España de presión fiscal, derroches, subvenciones a amigos y corrupción masiva, veis que se cumplen todos los indicadores de que el país se va a la mierda.
Y por ello, nos preguntáis si este Estado se podría quedar con vuestra pasta.
La respuesta más simple es: sí, por supuesto que sí.
Ya hace mucho tiempo que vimos en el anteproyecto de Ley de la seguridad nacional un cheque en blanco que podría hacer que este Estado te quite no sólo el dinero que tengas en el banco, sino también el que tienes en efectivo.
Básicamente pueden hacer lo que les salga de los cojones: robarte, quitarte, expoliarte y mentirte. Todo lo que quieran.
Así que, ¿existe una posibilidad real de corralito en España? Por supuesto que existe.
Ahora bien, ¿le interesa al propio Estado un corralito en España? No, nunca.
Al Estado le interesa que tú sigas pensando que eres libre. Que sigas produciendo y quitándote dinero cada día de tu vida.
No habrá un corralito en España, pero sí que te van a recortar libertades
Pero ojo, eso no quiere decir que vayan ir mermando cada vez más todas tus libertades.
Cada vez podrás hacer menos. Y las cosas que podrás hacer saldrán más caras, y todo ocurrirá con mayor vigilancia por parte del Estado.
Es decir, que tendrás 25 inspectores de Hacienda pisándote los cojones día y noche esperando para saltarte a la yugular y quitarte hasta el último céntimo que tengas.
Y a diferencia de ahora, que trabajas como un cabrón de enero hasta julio para el Estado, lo harás de enero hasta diciembre, y a ti te darán por el culo.
Por otro lado, limitarán lo que puedes decir, cuándo y a quién. Esto es algo que ya está ocurriendo, pero lo más grave aún esta por llegar.
Cada vez la seguridad jurídica será menor, y por supuesto España no encontrará una solución para nada de esto. Algo que llevamos diciendo en nuestras redes sociales desde hace casi 2 años.
Y por supuesto, ellos se protegerán para que no salgan sus mierdas a la luz.
¿Qué puedes hacer para protegerte de un posible corralito en España?
Lo primero que deberías hacer mirar por ti. Y realmente darte cuenta de que tu dinero, donde mejor está es lo más alejado del Estado español.
Abre una cuenta en un banco extranjero
Por ejemplo, un muy buen primer paso sería tener una cuenta en un neobanco extranjero. Porque incluso en el caso en el que hubiera un corralito en España, este no afectaría a las cuentas de banco que tengas fuera del país.
Diversifica divisas
Un segundo paso sería intentar no tener todo tu capital en euros, porque esta moneda es un fracaso. Y eso que aún no ha llegado el euro digital, las CBDCs y la mierda que nos caerá encima con ellas.
Así que diversificar tu capital sería una buena opción.
Entra en el mundo crypto
Y un tercer paso inteligente serían las criptomonedas, o al menos el mundo blockchain. Pon parte de tu capital fuera del alcance de todo el mundo, bancos, estados y la madre que los parió.
Si además de esto puedes sumarle el hecho de diversificar y sacar parte del capital que tú tienes como persona física a personas jurídicas (con una LLC en EEUU o una empresa en Rumanía), sería todavía mejor.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, en nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Recuerda que el próximo día 23 de marzo vamos a ofrecerte en directo un curso gratuito de Elusión Fiscal Crypto y Societaria en el que hablaremos sobre casos concretos en diferentes sectores y con soluciones muy específicas. Una vez te hayas inscrito, entra corriendo al grupo de Telegram de este evento, porque desde el 14 al 22 de marzo vamos a compartir ahí (y solamente ahí) un curso previo de 9 vídeos sobre elusión fiscal por sectores.
El futuro ha llegado.