CRYPTOSPAIN

¿Comprar oro es una buena inversión?

Comprar oro, ¿es una buena inversión?

Tabla de contenidos

Hoy vamos a tratar un tema muy interesante sobre el cual nos preguntan habitualmente: Comprar oro.

Pero antes de empezar, queremos contarte que ya tenemos listo algo que muchos nos estáis pidiendo: más contenido sobre elusión fiscal aplicada. 

Hemos preparado un curso gratuito en el que te vamos a contar cómo puedes pagar menos impuestos dentro de la ley, según el nicho de mercado o sector en el que te encuentres. 

Y lo haremos en forma de 3 clases grabados y un directo en el que Luis te presentará la actualización para este 2023-2024 de nuestra formación de pago Elusión Fiscal Crypto y Societaria y una buena oferta para entrar. 

Apúntate ahora para acceder a las 3 clases y ver el directo.

Y ahora sí, vamos al lío.

Es muy frecuente que surjan dudas acerca de este tema porque, a pesar de ser más viejo que el cagar, lo cierto es que para muchas personas el tema de comprar oro es todo un misterio.

¿Dónde comprar oro? ¿Cómo comprar oro? ¿Es rentable invertir en oro?

Bueno, bueno. Muchas preguntas, y eso está bien. Cuánto más conocimiento tengas, mejor para ti y para los tuyos.

Vamos a aclarar algunas de estas preguntas.

¿Es una buena inversión comprar oro?

Pues aunque te cueste creerlo, la opinión de CryptoSpain es que no. No es una buena inversión comprar oro.

Pero no te asustes, porque eso no significa que no sea un activo interesante.

Comprar oro no es una buena inversión, pero si un buen seguro

Teniendo una onza de oro o una moneda (da igual la que sea), siempre vas a poder ir a cambiarla por dinero en cash -esa libertad que el gobierno está limitando- sin que hacienda lo sepa y por lo tanto quedarte tu pasta sin tributar.

Y esto mola especialmente porque puedes hacerlo cuando lo necesites. Nunca sabes cuándo las cosas se van a ir al garete y vas a necesitar una solución rápida.

Y para eso sí que vale la pena comprar oro.

¿Qué es mejor al comprar oro? ¿Monedas o lingotes?

Normalmente nosotros preferimos comprar monedas de oro antes que adquirir lingotes. ¿Y esto por qué?

Porque además de su uso habitual (es decir, el de venderlas como oro de inversión), también se pueden vender dichas monedas en el sector numismático.

Y esto es interesante porque en algunas ocasiones, vender las monedas de oro en el sector numismático como objeto de colección puede ofrecer un mayor beneficio que simplemente venderlas como oro.

¿Cuántos tipos de monedas de oro puedo comprar?

Lo cierto es que hay bastantes, pero aquí te dejamos algunas de las más conocidas.

  • El Krugerrand sudafricano (nuestra favorita).
  • El Búfalo americano.
  • El Panda chino.
  • La Hoja de Arce canadiense.
  • La Filarmónica austriaca.

Como ves, monedas de oro certificadas hay en todas partes. Y lo cierto es que cada una tiene sus propias características.

Sea cual sea la que elijas, nuestra recomendación es que nunca compres por debajo de una onza, ya que de ser así estarás pagando el precio del oro más caro de lo que debería.

¿Cómo puedo comprar oro?

A la hora de comprar oro hay básicamente dos maneras de hacerlo, y seguro que te las estás imaginando.

Comprar oro de forma presencial

Puedes hacerlo de forma presencial, es decir, yendo directamente a comprarlo. Vas, sueltas el dinero en efectivo y te vas con tus monedas de oro a casa.

Este método es seguramente el más directo, pero tienes que saber dónde ir para comprar oro de manera segura y de confianza.

Comprar oro online

Otra forma rápida de comprar oro es a través de internet. Pero de nuevo te encuentras con el tema de seleccionar bien dónde vas a comprar el oro.

Porque en estos casos, nadie se la quiere jugar.

Entonces, ¿dónde puedo comprar oro con confianza?

Nos alegra que hagas esa pregunta. 😉 Sigue leyendo hasta el final del artículo porque tenemos buenas noticias para ti. Por ahora, vamos a continuar descubriendo más sobre la inversión en este metal precioso.

Compra oro, pero no olvides cómo funciona el mercado

Tampoco hay que olvidar que el precio del oro está manipulado. Exactamente igual que el resto de activos de inversión. ¿Cómo sabemos esto? Es muy sencillo, en realidad.

En la mayor crisis que hemos tenido últimamente (que es la del COVID), deberíamos haber superado los 2000 € la onza sin ningún tipo de problemas.

Pero esto no ocurrió, el precio del oro se mantuvo estable durante todo el proceso.

Y esto se debe a que a nadie le interesa el precio del oro subiera, ya que quien más oro tiene es China y Rusia (¡vaya, vaya!). Y por supuesto a las potencias occidentales no les interesaba lo más mínimo que esta gente obtuviera semejante beneficio.

El oro siempre tendrá valor

Si estás pensando a largo plazo, por ejemplo 15 o 20 años, lo cierto es que seguramente habrá muy pocas cosas de las que conoces actualmente que sigan existiendo o sigan vigentes.

Esto es una realidad.

Sin embargo, en el oro podemos confiar. Ya ha demostrado innumerables veces que siempre ha sido y siempre será un valor seguro.

Y ya no solo eso. Su formato es cojonudo.

Puedes meter un montón de oro en una lata de Coca-Cola y dejarlo ahí almacenado. Te puede parecer algo cutre, pero si lo piensas es una gran idea. Si tú fueras un ladrón buscando oro dentro de una casa, ¿dónde buscarías el botín? ¿En la caja fuerte o en el pack de latas de cerveza guardadas junto a las aceitunas?

Lo que queremos decirte con todo esto es que no necesitas gran espacio para guardar tu oro, es fácil de transportar, es fácil de vender, es internacional y es sencillo. Todo ventajas.

Eso no quiere decir que las criptomonedas o los inmuebles no sean buenas inversiones. Son cosas distintas.

Acumula oro físico

El oro tiene que tener espacio en tu cartera de inversión. Pero ojo, hablamos de oro físico. El que tienes en tus manos (o en tu lata de Coca-Cola).

No estamos hablando de oro delegado en un tercero para que tengas que depender de alguien que te lo venda cuando lo necesites.

Tampoco nos mola eso de depositarlo en la bóveda de no sé qué pollas de empresa que luego te dará problemas cuando lo necesites, seguramente imponiéndote unas condiciones de mierda.

Compra oro con crypto

No nos hemos olvidado. Sabemos que nos hemos dejado una pregunta en el tintero. ¿Dónde comprar oro con confianza?

Bueno, dado que nos lo habéis pedido muchísimo, ¡nos encanta anunciarte que ahora puedes comprar oro con total confianza con CryptoSpain!

Y no solo podrás comprar oro con efectivo, también podrás hacerlo con criptomonedas, no es casualidad que a este servicio lo hayamos bautizado como oroconcrypto.com

¿Qué problemas hay para comprar oro en efectivo o en crypto?

¿Recuerdas lo que te contábamos antes? Que a la hora de comprar oro (ya fuera en efectivo o en criptomonedas) la gente normalmente tenía problemas para encontrar dónde hacerlo.

Muchas personas se han quedado con las ganas.

Además, hay que tener en cuenta que si querías comprar con efectivo, el precio del oro (de la onza) oscila entre los 1700 € y los 1800 €.

Y si has leído nuestros artículos, ya sabrás que hay un límite de 1000 € al pagar en efectivo cuando el trato es entre particular y empresa. Y ale, toca pagar con tarjeta, identificarse, pasar un KYC… Una mierda.

Ventajas de comprar oro con CryptoSpain

Con nosotros te olvidas de todos esos problemas. Y dentro de la ley al 100 %, no te preocupes.

En nuestro caso simplemente hacemos de intermediarios entre dos particulares. Simplemente tienes que contactar con nosotros, concertar una cita y pronto podrás comprar y vender oro a cambio de criptomonedas (y también de dinero fiat).

¿Te parece interesante? Luis te cuenta un poco más en el siguiente vídeo:

Si quieres enterarte en profundidad de qué va todo esto, lo mejor que puedes hacer es entrar en oroconcrypto.com y echar un vistazo.

Y ya sabes que si te quedas con cualquier duda, solo tienes que contactar con nosotros. 😉


Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTokInstagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.

Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.

El futuro ha llegado.

Comparte:

Explora más entradas

CURSO GRATUITO DE ELUSIÓN FISCAL

Accede AHORA al curso sin coste de 3 vídeos + un DIRECTO de presentación de nuestra formación.