Aunque parezca algo paradójico, a nadie debería sorprenderle ver cómo los bancos empiezan a adoptar las criptomonedas.
Quizá se trate de un proceso lento, pero puedes estar seguro de que va a ir a más con el tiempo. La verdadera pregunta aquí es: ¿Qué implicaciones tiene este adopción de las criptomonedas por parte de los bancos?
¿Va a ser algo bueno o malo? Hoy le echamos un vistazo a este tema.
Pero antes de empezar, queremos contarte que ya tenemos listo algo que muchos nos estáis pidiendo: más contenido sobre elusión fiscal aplicada.
Hemos preparado un curso gratuito en el que te vamos a contar cómo puedes pagar menos impuestos dentro de la ley, según el nicho de mercado o sector en el que te encuentres.
Y lo haremos en forma de 3 clases grabados y un directo en el que Luis te presentará la actualización para este 2023-2024 de nuestra formación de pago Elusión Fiscal Crypto y Societaria y una buena oferta para entrar.
Apúntate ahora para acceder a las 3 clases y ver el directo.
Y ahora sí, vamos al lío.
Bancos operando criptomonedas
Los bancos mas importantes del mundo empiezan a meterse en el mundo de las criptomonedas y a ofrecerte servicios relacionados con las mismas.
Sin embargo, esto no es nada nuevo. Lo cierto es que hace tiempo que vemos cómo este proceso va tomando inercia.
De hecho, el BBVA lleva trabajando con criptomonedas desde 2021 en banca privada.
Lo que es innegable es que cada vez más bancos se están sumando a adoptar criptomonedas. De un tiempo a esta parte hemos visto trabajar con cryptos a:
- Goldman Sachs.
- Societé Générale.
- Five Star Bank.
- Banco Galicia.
- Bancolombia.
- Y el más reciente, el banco Santander.
Como puedes ver, todos están entrando. Y muchos más que entrarán.
Tardarán más o menos, pero todos terminarán operando con cryptos
Lo llamarán inversión o diversificación o como les salga de los cojones, pero resulta evidente que los bancos ya están ofreciendo criptomonedas a su clientes.
Esto se debe a un motivo muy simple: porque sus usuarios lo están pidiendo desde hace tiempo.
Y no deja de resultar irónico, cuando menos, ver cómo aún hay bancos que te bloquean la cuenta si operas con criptomonedas, mientras que otros ya están pasando por el aro.
Lo más gracioso será que esos mismos bancos estarán encantados de dejarte trabajar en criptomonedas cuando lo hagas con ellos.
Un servicio que aún no es accesible a todos
Es importante que sepas que muchos de estos bancos trabajan las criptomonedas desde su banca privada, y este servicio no es algo que esté disponible para todo el mundo. Pero poco a poco irán modificando estos términos y cualquiera podrá operar criptomonedas desde los bancos.
¿Es malo que los bancos trabajen criptomonedas?
Lo cierto es que cuántos más bancos empiecen a adoptar las criptomonedas, más rápido llegará la adopción generalizada de las mismas al grueso de la sociedad. Y esto es algo positivo.
Lo único que deberías tener en cuenta es el tema de la fiscalización si trabajas tus criptomonedas en un banco. Cualquier operación que hagas desde este tipo de entidades va a estar fiscalizada al 100 %. Y esto significa que Hacienda sabrá qué, cuándo, dónde y cuánto gastas. Al fin y al cabo, no olvidemos que los bancos son colaboradores de la Agencia Tributaria.
Y entonces podrán ir a tocarte los cojones si se lo pones en bandeja.
Así que ya lo sabes: fórmate, infórmate y no te dejes engañar.
Si crees que te podemos ayudar en algo, envíanos un correo a info@cryptospainoficial.com y veremos tu caso. Puedes seguirnos en TikTok, Instagram, nuestro canal de Telegram y Youtube donde compartimos consejos a diario que te permitirán optimizar al máximo tus finanzas pagando el mínimo de impuestos.
Si realmente quieres aprender a eludir fiscalmente dentro de la ley, entra ya a ver nuestra Formación de Elusión Fiscal Crypto y Societaria, descubre cuánto te está robando el Estado y quédate con lo que es tuyo.
El futuro ha llegado.